Evaluaciones
CIES lleva a cabo evaluaciones de calidad de servicios, evaluaciones de programas y de políticas públicas.
¿En qué consiste evaluar?
• Se basan en una recogida sistemática de datos
• Son imparciales, realizadas por profesionales independientes
• Es un trabajo retrospectivo
• Se valora la asignación de recursos
• Se valora el coste-eficiencia
• Se valoran los efectos en relación con las metas
• Se valora la calidad
• Se valoran los calendarios
• Se valoran los presupuestos previstos
• Se valora el impacto no previsto
¿Por qué evaluar?
• La finalidad última es proporcionar conocimiento y experiencia para mejorar la calidad.
• Otro propósito principal es comunicar los resultados a las personas responsables, las implicadas y al público en general.
• Las evaluaciones permiten analizar la eficacia, eficiencia e impacto de los programas o de los servicios.
• Se obtiene así información sobre aquello que funciona, qué no y por qué, así como sobre los resultados logrados con las intervenciones.
• Las evaluaciones proporcionan un diagnóstico para la siguiente planificación o programación.
Estrategias de la evaluación
• La evaluación analiza toda la lógica de los procesos.
• La evaluación tiene en cuenta el impacto, para ello mide los resultados de los procesos, así como los que han sido directamente fruto de los mismos, estimando lo que habría sucedido si no se hubiera dado. Además, mide los impactos no previstos.
• Recomendamos una evaluación participativa. Las personas implicadas en los procesos aportan sus opiniones que por sus experiencias o conocimientos pueden enriquecer la evaluación.
• La evaluación siempre tienen en cuenta la perspectiva de género y de los Derechos Humanos.
Evaluaciones más recientes
• Evaluación de los Órganos Colegiados del Gobierno de Navarra relacionados con la participación ciudadana. Se trata de una evaluación participativa que mide el alcance de las propuestas de mejora de funcionamiento de estos órganos.
• Evaluación de Fondos Europeos, una evaluación participativa de los agentes implicados –Organismo intermedio, Órganos de gestión, beneficiarios, expertos y población general– realizada de abajo a arriba, para llegar a conclusiones y recomendaciones válidas para el conjunto de la sociedad navarra y agentes implicados en el proceso de competitividad regional y mejora de la calidad del empleo.
• Evaluación de las acciones de comunicación del Proyecto Life Territorio Visón en Navarra 2011-2015.
• Plan de Evaluación del Programa Operativo FEDER de La Rioja 2014-2020.
• Evaluación Ex ante del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de la Comunidad Foral de Navarra.
• Evaluación de los Directores de Centro sobre el PAI Programa de Aprendizaje de Inglés en la Comunidad Foral de Navarra.